Las semillas están de moda, pero hay una de ellas en particular que está siendo particularmente alabada. Se trata de la semilla de chía, considerada como un verdadero producto mágico.

La chía es una semilla de una planta típica de Centroamérica, como otras semillas que encontramos en el mercado, puede ofrecer valiosos nutrientes a nuestro organismo. Sin embargo, todos esos beneficios están sobrevalorados y se trata a este alimento como un producto milagroso que en realidad no es.

La semilla de chía constituye una buena fuente de fibra, proteínas vegetales y grasas cardiosaludables, sobre todo insaturadas, omega 3 y 6, así como también minerales y vitaminas que nuestro cuerpo necesita. Pero a pesar de todo esto no podemos considerarla un superalimento ya que NO es la solución a una dieta desequilibrada, nunca sustituirá a un plato de pescado azul, de verduras o fruta. Su ingesta tiene beneficios, pero no hace milagros.

Una ración de chía son unos 10 gramos al día, perfecto para cubrir las necesidades diarias de omega 3 de una persona adulta. Sin embargo, también es perjudicial si la consumimos en exceso. ¿Por qué? Porque su elevado contenido en fibra puede provocar desde malestares gastrointestinales, como inflamación y distensión abdominal, hasta una reducción en la absorción de nutrientes necesarios para nuestro organismo.

Sin embargo, los beneficios de la chía son evidentes:

  • Rica en nutrientes: Fuente de ácidos grasos omega 3 y fibra
  • Efecto saciante: Un 33% de chía es soluble y cuando se toma con líquido es capaz de aumentar su volumen hasta absorber 10 veces su peso en agua. Además, ayuda a mantener estable el azúcar en sangre
  • Cómo tomarla: A cucharadas o mezclada con otros alimentos, en ensaladas, yogures o postres… o incluso mezclada con líquidos (agua, batidos…)

La chía tiene grandes propiedades, pero no todo lo que reluce es oro, es decir, no porque consumamos grandes cantidades de chía lograremos un perfecto estado corporal, ya que, ningún alimento en exceso es bueno.

Todo alimento con buenas propiedades, consumido con moderación y en el marco de una dieta equilibrada puede beneficiarnos notablemente.

5 Recetas con chía

  • Yogur natural con copos de avena, mango y semillas de chía
  • Ensalada de tomate y mozzarella fresca con orégano y semillas de chía
  • Porridge de avena con avellanas, plátano y semillas de chía
  • Kéfir con copos de maíz, fresas y semillas de chía
  • Crema de calabacín, zanahoria y patata con semillas de chía

En mi cuenta de Instagram podéis encontrar nuevas ideas de como introducir las semillas de chía en vuestra alimentación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*